Los viejos
paradigmas empresariales se derrumban como piezas de domino, los nichos de
mercado que antes eran vacas sagradas están dejando de ser una opción viable ante
una economía global sujeta a tantos cambios de manera muy acelerada. Las
empresas del siglo 21 tienen dos opciones ante estos panoramas: Desaparición o
Reinvención, y esta última se encuentra sustentada sobre dos nichos principales:
innovación y agilidad, para responder de manera inteligente ante cambios tan
drásticos en el gusto de los consumidores y usuarios.
Las empresas de
hoy requieren ser flexibles para responder ante las exigencias del mercado y
esto puede actualmente ser logrado mediante el uso de prácticas Agiles, muy
comunes en los equipos de desarrollo de software para la construcción rápida,
evolutiva e incremental de aplicaciones.
Las practicas
agiles tienen entre varias ventajas reducir la incertidumbre y el riesgo al
lanzar lo más pronto posible un producto para su uso, puesto que entre más
temprano se lance una primer versión, los usuarios pueden retroalimentar con información
valiosa para mejorar el siguiente reléase, reduciendo el coste de un largo
proceso de maduración de un producto o servicio antes de que llegue a las manos
de los usuarios objetivo.
También facilitan
el flujo de comunicación en el equipo de creativo encargado de dar forma al
producto, puesto que fomentan la interacción cara a cara, evaluando todos los
puntos de vista posibles y empoderando al equipo en una misión común, logrando
crear un marco de trabajo enfocado en la búsqueda de soluciones innovadoras.
Otro elemento a
destacar es el aprendizaje temprano sobre las prácticas ejecutadas mediante el
uso de sesiones de retrospectivas al final de cada ciclo, lo cual permite mejorar y agilizar los
procesos creativos al detectar impedimentos que en siguientes fases pueden
obviarse, descartarse o mitigarse.
Para finalizar es
importante que al formar grupos creativos que trabajen con prácticas agiles, estos
deben estar conformados por personas que tengan diferentes roles, funciones o
habilidades dentro de la organización con el objetivo de dar cierta ventaja al
tener la mayor cantidad posible de detalles que pueden ser valiosos para elevar
la calidad, usabilidad e innovación del producto final.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario